En una entrada de hace unos meses te propuse hacer 5 bolsos de tela o polipiel. 5 Videos con sus patrones gratis para hacer (pincha en los títulos de abajo si los quieres ver):
Aquí tienes 5 modelos: grandes, chicos, con cremallera, con boquilla metálica, con llavero.
Y siempre con los patrones gratis.
1.- Monedero grande.
Este es muy bonito y no es nada complicado. La boquilla la tienes aquí. Y las telas en mi tienda online
2.- Monedero triangular.
Puede servir como monedero o como chupetero.
3.- Monedero llavero.
Pequeño, con boquilla metálica y con aro para colocar las llaves. Muy bonito para nuestras niñas.
4.- Monedero tamaño normal boquilla recta.
Tamaño normal.
5.- Monedero cremallera.
Muy sencillo este monedero con cremallera.
Espero que te gusten, que te animes a hacerlos.
Aprovecho para decirte que hemos abierto un grupo en facebook llamado Retos de Patchwork, donde cada semana proponemos 2 retos para hacer. Llevamos poco tiempo. Si te apetece unirte, solicítamelo en el grupo: Retos de Patchwork.
Hola bonica! Hola bonico! Aquí tienes 4 video tutoriales de adornos navideños.
Muy sencillos los 4, sobre todo los de las bolas.
1. Camino de mesa con forma de flor.
Es un camino de mesa que puedes hacer de una sola flor o de varias, según como sea tu mesa y su tamaño.
Queda muy bonito para la Navidad, pero puede servir para todo el año.
Pincha en YouTube para descargarte los patrones que están en las notas del vídeo.
2. Tapete hexágonos y triángulos.
Tapete en forma de hexágono con hexágonos y triángulos, realizado con cartulinas.
Dependiendo de las telas que utilices, te puede servir para Navidad o para todo el año.
Pincha en YouTube para descargarte los patrones que están en las notas del vídeo.
3. Bola técnica alfileres.
Bola navideña. Yo la he hecho grandecilla de 120 mm para que esta técnica luzca más.
Se hace doblando telas y pinchándolas con alfileres. Es sencillo de hacer y el resultado es magnífico.
El tamaño que tiene es ideal para un centro de mesa.
4. Bola técnica cortes.
Bola navideña muy sencilla. Esta la he hecho con una bola de 80 mm. Es un tamaño muy adecuado para colgar en el árbol de Navidad.
La técnica es muy simple. Se rasga la bola con un cuter y se mete la tela que queda embutida. Finalmente se le coloca una cinta para adornar y tapar si alguna parte te ha quedado regular.
Tienes telas navideñas, alfileres, cordones, cintas, bolas, en mi web pinchando en Navidad. (Se me acaban de agotar las bolas pero en pocos días las repongo. Te avisaré por aquí)
Aprovéchate ahora que estamos de Black Friday y tienes una selección de productos más baratos.
No olvides pasarte por mi canal de YouTube, vamos a ir preparando tutoriales para que vayas realizando regalitos para la Navidad. Así que si aún no te has suscrito en YouTube ¿A qué estás esperando?
Por aclamación popular, aquí tienes el Set de costura en video tutoriales.
Estos tutoriales los tenías en el blog en fotografías, pero los he pasado a vídeo porque creo que son más fáciles de seguir. Tu solo tienes que pinchar en el vídeo e ir siguiendo las instrucciones para hacerte el Set de costura.
Los PATRONES GRATIS te los puedes descargar viendo los vídeos en YouTube, los tienes debajo de cada vídeo. Pincha en: MI CANAL
Guarda agujas.
Te sirve para que clasifiques tus agujas por tamaño. Es un estuche muy bonito y cómodo. Se cierra y quedan las aguas guardadas y clasificadas.
2. Guarda dedales.
En él caben hasta 3 dedales. Tiene una forma muy original. Parece la boca de una rana. También te puede servir para guardar joyas. Para un regalo va genial.
3. Acerico Log Cabin.
Con este acerico aprenderás la técnica de patchwork de log cabin. Con la técnica de log cabin se pueden hacer cojines, colchas, etc. Es una técnica muy agradecida porque el trabajo queda perfecto y además lo puedes hacer a máquina o a mano.
4. Acerico de Patchwork.
Este acerico es un clásico del Patchwork. Es muy bonito. Además se puede hacer más grande o más pequeño. Lo construimos con cuadrados de cartulina que luego se van retirando, por lo que hacerlo de distintos tamaños es muy sencillo.
5. Funda tijeras.
En esta funda caben 3 tijeras que guardarás según tamaños. Además lleva un cierre para que no se te salgan las tijeras.
6. Cajita para bobinas, botones,…
Es una cajita muy útil para guardar cosas pequeñas, o para ir tirando los hilos y sobrantes, que luego vaciarás.
Estos y otros muchos tutoriales están en mi canal de YouTube llamado Ana Leal Patchwork.
Si quieres, puedes pinchar en Canal de Ana , suscríbete y pulsar la campanilla. Así no te perderás los siguientes tutoriales.
Espero que te gusten.
Las telas que utilizo, reglas, marcadores, están en mi tienda online. Pincha en: Ana Leal Patchwork
Me encantaría que me dejarás un comentario diciéndome que otros tutoriales te gustaría que realizara.