El otro día en Pinterest encontré un tutorial en inglés para hacer un bolso reversible.

Es realmente fácil de hacer y queda muy bonito.
Primero lo hice con telas maluchas para ver si salía bien.
Le he hecho solo dos modificaciones: le he puesto las asas un poco más largas y le he añadido unas cintas para cerrarlo.
Para conseguir el patrón pincha en Reversible bag. Baja hasta el final del artículo y pincha en Pattern.
Entonces se descarga el patrón. Lo imprimes en papel o cartulina. Salen creo que 4 folios.
Tienes que recortarlos y pegarlos uniendo los números.
En las imágenes viene muy bien explicado pero yo te voy a mostrar mis imágenes por si no lo entiendes bien en inglés.
Yo le he añadido 1 cm al patrón por las asas.
He necesitado medio metro de tela de algodón y medio metro de tela de lino.
Le he metido lino para hacer el bolso un poco más sólido ya que no lleva guata.
Lo cosemos con máquina de coser.
Instrucciones
- He puesto la tela del revés y sobre ella he colocado el patrón. El patrón es la mitad de un lado. Por lo que hay que darle la vuelta al patrón para dibujar la parte completa. En total saldrán 4 partes, dos de una tela y dos de la otra.
Bolso reversible – dibujo de la tela Es como si hiciéramos dos bolsos. Yo dibujo la tela con el rotulador que se va con la plancha. Es muy cómodo.
- Recorta dejando un margen. Al lino dejale margen suficiente porque se deshilacha con facilidad.
- Lo primero que hay que hacer es coser las pinzas. Cuando las tengas no las recortes. Luego las inclinarás hacia abajo.
- Luego hay que unir las dos piezas de una misma tela por la parte de abajo. Para eso encara las dos piezas de la misma tela, coloca alfileres perpendiculares a la línea. Van desde una esquina muy marcada hasta la otra. Se deja sin coser las asas y la parte central que parece un escote. Haz lo mismo con la otra tela. Así tenemos ya dos bolsos.
Bolso reversible – interior y exterior Las partes que no sean rectas se les pueden hacer unos pequeños cortes en cuña para que cuando se de la vuelta queden más homogéneas las curvas y no a trompicones. Pero ten cuidado de no cortar demasiado. No llegues a la costura, quédate a unos 2 mm de la costura.
- Ahora corta dos pedazos de tela de algodón para hacer dos cintas que nos sirvan de cierre. Yo he cortado dos de 5,5 x 35 cm. Dóblalas por la mitad a lo largo y planchalas para saber cual es el centro. Abre la pieza y coloca la tela para dentro para que se doble sobre sí misma. Vuelve a planchar. El extremo mételo dentro, solo un extremo, el otro no se va a ver. No se si me explico.
Bolso reversible – cintas de cierre Mejor mira la fotografía. Si no lo entiendes pregúntame y haré una secuencia de fotos de esto. Cose la cinta empezando por donde no se va a ver. Yo lo he cosido con el número 3 de mi máquina.
- Coloca las cintas como en la fotografía, en el centro del escote. Da unas puntadas para que se queden en ese sitio.
- Mete un bolso dentro de otro. Mirándose los derechos. Uno está del derecho y el otro del revés.
Bolso reversible – dos partes juntas Vamos a coser las partes curvas que aún no se han cosido (La parte del escote, las partes de las axilas). Así creo que lo entiendes mejor. Las partes ya cosidas no se vuelven a coser. Los tirantes tampoco se cosen. Con alfileres perpendiculares a la línea, ve uniendo esquina con esquina y luego pon más alfileres intermedios.
Bolso reversible -uniendo los dos bolsos Y cuando acabas, vuelves a cortar cuñas por las partes curvas, con mucho cuidado.
- Ahora toca dar la vuelta al bolso. La vuelta se da por uno de los tirantes. Sácalo entero y los cuatro tirantes.
- Une los extremos de las asas con alfileres y cose de punta a punta. Ten cuidado: tienes que unir las asas de cada pieza con la suya. Pon el bolso de frente y une las dos asas del frontal y luego las otras, en total son 4 uniones.
- Nos queda la última parte, coser las asas. Dobla la tela por donde va la línea, metiendo la tela para dentro. Yo con la uña para marco la zona. Pon alfileres para unir las dos telas. Cose todo utilizando como distancia el margen del prensatelas con una puntada grande, 3 ó 3,5. Esta puntada va vista, por lo que puede ir de color beige o con un color que resalte. Tienes que coser dando la vuelta completa. Es decir, acabas donde has empezado.

Acabado.
¿Verdad que es precioso?
A mi me encanta.
Si quieres el pack con las instrucciones en papel, el molde en cartulina y las telas necesarias para realizarlo, pincha en: tutorial:
Yo he utilizado una tela de lino que ya se ha agotado, pero puedes ver las telas de lino que tengo en mi tienda online.
También he utilizado una tela de algodón de números que me encanta pero se ha agotado también.
La lazada va en rojo.
Y ahora no se que lado me gusta más.
Iré cambiando según me apetezca.
Es fácil y da mucha alegría hacerlo.
Es un buen regalo para ti o para otra persona.
Hasta pronto
Gracias por tan hermoso bolso, muy práctico en mi región.
Me alegra mucho que te guste. Un saludo
Gracias ,esta muy bien la explicación ,y queda muy bonito y practico.
Gracias. Te animo a hacerlo.
Me encanta!! Me lo haré sin duda! Gracias por publicar ..
Gracias. Un saludo
Ese bolso esta precioso y tu lo explicas muy bien estoy muy animada en aserlo para mi y para mi hija gracias por compartirlo
Gracias Rosalba.
Si quieres cuando lo hagas puedes enviarme una foto para que lo publique.
Un abrazo
Precioso !!!! me voy hacer uno.Gracias por compartirlo.
Gracias por seguirlo. Besos
Me Gusta mucho. Sencillo de hacer y resultón. Gracias por el tutorial!
Gracias Mary por tu comentario. Un saludo.
Me encanta!!! Otro proyecto más!!!
Chari este proyecto es fácil y rápido de hacer comparado con otros. Y muy útil.
Lo haré para el veranito
Para el verano va genial.
Es precioso. Me encanta.
Un saludo
Anímate a hacerlo Merchi.