Juego de naipes patchwork

Juego de Naipes

Juego de Naipes es un bloque sencillo y muy bonito porque combina cuatro telas distintas, además de la tela del fondo.

juego de naipes 15
Juego de naipes

Necesitamos los mismos materiales de siempre, aunque para Juego de Naipes utilizaremos 4 telas distintas como si fueran los cuatro palos de la baraja. Puedes visitar la entrada de Estrella de Ohio para ver los materiales.

Dibujo de bloque y moldes para el Juego de Naipes

  • Dibuja el esquema del bloque en papel milimetrado. No necesitas medir. Realiza el dibujo contando los cuadros. Dibuja con un lápiz afilado y una regla.

    juego de naipes 16
    Dibujo Juego de Naipes
  • Escribe las letras. Cada letra corresponde a una tela diferente. Coloca las flechas que indican el sentido del hilo de la tela.
  • Colorea para que sea muy visual el esquema y a simple vista sepas que tela corresponde.

    juego de naipes 18
    Moldes Juego de Naipes
  • Coloca el acetato encima del triángulo mayor y cálcalo con ayuda de una regla y de un rotulador indeleble.
  • Coloca el acetato encima del triángulo menor y haz lo mismo.
  • Recórtalos ajustando mucho, sin dejar casi línea que se vea del rotulador indeleble. Esto lo hacemos así para que el molde no crezca demasiado. Luego al dibujar la tela aumentamos el tamaño y al final se puede distorsionar el resultado final.

¿Cómo coser el Juego de Naipes?

  1. Colocas la primera tela de revés y sobre ella depositas el molde. Dibuja con el rotulador que se va con el agua. Debes de tener cuidado con el sentido del hilo. Dibuja un margen al rededor de la pieza con ayuda de la regla de margen. Marca en la tela 2 triángulos grandes y 2 triángulos pequeños, fijándote en el dibujo del papel milimetrado. Recórtalas por el margen.
  2. Haz lo mismo con la tela 2ª, 3ª y 4ª. Luego dibujas los moldes en la tela de fondo. De esta tienes que sacar 4 triángulos grandes y 4 pequeños. Acuérdate del margen.

    juego de naipes 01
    Juego de Naipes – Piezas
  3. Comienza a coser colocando el dibujo delante. En este bloque es muy importante fijarnos en el orden en el que se cose. Hay que coser 9 cuadrados compuestos de triángulos. Cose en primer lugar los triángulos de la izquierda. Son dos triángulos grandes, uno de tela base y otra de tela de color.
    juego de naipes 02
    Juego de naipes. 1º cuadrado
    juego de naipes 03
    Juego de naipes. 1º cuadrado cosido. Revés.

    juego de naipes 04
    Juego de naipes. 1º cuadrado cosido.
  4. Ahora pasa al siguiente cuadrado. El que está arriba en el centro. Hay que unir en primer lugar los dos triángulos pequeños entre sí. Uno es de tela base y otro es de otra tela. Y una vez realizado esto une un triángulo grande con esas dos piezas. En las dos imágenes de abajo se ve el cuadrado 1º y la realizaciónd del 2º (uniendo los triángulos pequeños y luego al grande).
    juego de naipes 05
    Juego de naipes. 1º cuadrado, 2º en construcción

    juego de naipes 06
    Juego de naipes. 1º y 2º cuadrados.
  5. Ahora pasa al cuadrado de arriba a la derecha. Aquí une dos triángulos grandes, uno de tela base y otro de otra tela. (ya tienes 3 cuadrados)

    juego de naipes 07
    Juego de naipes. 1º,2º y 3º cuadrados
  6. Seguidamente pasa a la 2ª fila. Y te encuentras con un cuadrado que tiene dos triángulos pequeños y uno grande. Primero une los dos pequeños y luego el grande.
    juego de naipes 08
    Juego de naipes. 1º, 2º, 3 cuadrado y 4º en construcción

    juego de naipes 09
    Juego de naipes. 1º,2º,3º y 4º cuadrados
  7. Pasa al cuadrado del centro que tiene 4 triángulos pequeños. Une dos triángulos y luego los otros dos. Y finalmente únelos todos.
    juego de naipes 10
    Juego de naipes. 1º,2º,3º,4º y 5º en construcción
    juego de naipes 11
    Juego de naipes. 1º,2º,3º,4º y 5º

    juego de naipes 12
    Juego de naipes. 1º,2º,3º,4º y 5º
  8. Sigue así hasta que tengas los 9 cuadrados.

    juego de naipes 13
    Juego de naipes. Todos los cuadrados.
  9. Ahora cose los tres de arriba entre sí.
  10. Cose los tres de en medio entre sí.

    juego de naipes 14
    Juego de naipes. 3 filas unidas.
  11. Cose los tres de abajo entre sí.
  12. Ahora tienes 3 tiras. Cose la tira de arriba con la del centro y luego la de abajo.

    juego de naipes 15
    Juego de naipes

Ya está acabado.

Ahora plancha la labor y has acabado.

Espero que te salga bien y que te guste.

Las telas que he utilizado están en mi Tienda Online.

Puedes adquirirlas haciendo un pedido por internet o llamándome y haciendo un pedido telefónico 687697091 o por correo electrónico analealanguita@gmail.com y te lo envío por correo o lo recoges en Granada.

Gracias por tu atención e interés.

Hasta la próxima.

 

 

28 comentarios en “Juego de Naipes

  1. desde luego es un primor seguir tus lecciones pues explicas maravillosamente y asta cuando lo ves muy dificil lo lees y se entiende perfectamente muchas gracias por dedicarnos tu tiempo.

  2. Hola Ana, estoy encantada con tu tutorial,con cada aplicación he echo un proyecto, creo que ya estoy preparada para hacer mi propia manta,( un regalo)

    1. Qué bien! Me alegro mucho que te haya servido.

  3. Hola Ana me encanta tu blog .. voy a seguirte desde Venezuela me encanta el pattwork pero lo hago empiricamente ..mas arriba vi el enlace .. lo voy a seguir !!

    1. Encantada de serte útil Ninoska

  4. Buenos días Ana.
    Soy de argentina buenos aires y realmente soy fanática de Pinteres.y nunca había encontrado una pagina como esta de patchwork. Tan bien explicado y claro para mi que estoy en mis comienzos .por ahí vi un comentario que ya tienes varias clases .Me gustaría recuperar todo eso como debo hacer.muchas gracias y felicitaciones

    1. Hola Silvia
      Pincha en https://analeal.com/curso-gratuito-patchwork/curso-iniciacion-patchwork/
      y ve siguiendo las lecciones a tu ritmo.
      Un saludo

  5. Hola Ana. Soy de Mendoza.. República Argentina y recién encuentro este tutorial. He estado buscando mucho porque quiero aprender la técnica del patchwork pero realmente nunca encontré uno tan completo como el tuyo.
    Voy por el capítulo 12 y he aprendido muchísimo!
    El problema de acá es que no consigo telas de tanta calidad y diseño como las de España… Es muy difícil encontrar 100%algodón pero igual voy a poner en práctica lo aprendido. Muchas gracias!!

    1. Hola Ruth.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Espero que encuentres telas bonitas y te salga un precioso Sampler.
      Un saludo

  6. Gracias Ana nos ayudan mucho tus clases siempre

    1. Muchas gracias Antonia

  7. Estimada Ana: Antes que nada . . . Feliz 2017. Espero poder continuar con tus cursos que son extraordinarios y que me ayudan tanto! Para este juego de naipes tengo una preguntita . . . cuando el triàngulo tiene la doble flecha en la punta . . . se coloca como el pequeno siguiendo el hilo de la tela? . . . o de otra manera?

    Mil gracias . . . manana continuo mis cursos después del periodo de fiestas. Espero que los Reyes se hayan portado bien contigo.

    Un abrazo.

    Marina

    1. Feliz año Marina.
      Las flechas indican el sentido del hilo de la tela. Si hay dos flechas, estas serán en ángulo de 90 grados (vertical y horizontal). No se si me explico.
      Un abrazo

    2. Muchas gracias Ana! Como tuve que dar el curso, pues coloqué la base del triàngulo en el hilo de la tela . . . ahora ya tengo la respuesta y también se ahorra tela. Las chicas lo hicieron muy bonito . . . gracias por tus lecciones.

  8. Es muy interesante y de mucha ayuda encontrar tutoriales que guíen para hacer labores que nos gustan mucho. Gracias Ana. Martha H.

    1. Gracias a ti Martha.
      Un saludo

  9. Infinitas gracias por el tiempo y conocimiento dedicado a compartir con personas como yo que no podemos asistir a cursos. Realmente es sorprendente la manera en que lo explicas y lo hacer ver fácil. Gracias Dios bendice tu vida… Saludos.

    1. Muchas gracias Guadalupe, eres muy amable.
      Saludos

  10. En un principio parece difícil, pero luego no lo es tanto. Yo disfruté mucho haciéndolo.

    1. Siempre son más sencillos de lo que parecen.

  11. Es maravilloso este sitio lo amo, gracias por hacerlo posible y compartir todas estas bellezas , amo el quilt

    1. Muchas gracias Maritza.
      Es muy agradable recibir un mensaje como el tuyo.
      Seguimos en contacto.

  12. Estupendo,ha quedado clarísimo,muchas gracias.

    1. Gracias. Cualquier duda pregúntame.

  13. Mi más sincera gratitud, yo que soy novatilla aprendo mucho, lo explicas genial.
    te animo a continuar

    1. Gracias Mercedes.
      Tu gratitud me ayuda a seguir.

  14. Me encantó. Muy bien explicado paso a paso. Yo había visto esta aplicación y me preguntaba, ¿cómo será? al ver el paso a paso, se me develó el misterio. Gracias por compartir.-

    1. Gracias María. Para lo que necesites estoy a tu disposición.
      Un beso

Deja una respuesta

Responsable » Ana Leal Anguita
Finalidad » Moderación de comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, S.L. dentro de la UE y de acuerdo a su política de privacidad
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir tus datos enviando un correo a analealpatchwork@gmail.com

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *